La entidad
Transparencia y acceso a información pública
La Terminal de Transporte S.A., es una sociedad de economía mixta de orden distrital constituida como sociedad anónima, dotada con personería jurídica, patrimonio independiente,con aportes estatales y de capital privado, que desarrolla actividades de naturaleza comercial y cuenta con autonomía administrativa, que presta un servicio en un mercado regulado y en competencia, por lo que el desarrollo de su objeto social se enmarca en las normas del Derecho Privado incluida la gestión contractual y comercial y cuya actividad está sujeta a la supervisión, control y vigilancia de la Superintendencia de Puertos y Transporte.
La Terminal de Transporte S.A. en cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, el Decreto 103 del 20 de enero de 2015 y la Resolución 3564 de 31 de diciembre de 2015 - MINTIC, pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.
- 1. MECANISMOS DE CONTACTO CON EL SUJETO OBLIGADO
- 2. INFORMACIÓN DE INTERÉS
-
- 2.1 Datos abiertos
- 2.2 Estudios, Investigaciones y Otra Publicaciones
- 2.3 Convocatorias
- 2.4 Preguntas y Respuestas Frecuentes
- 2.5 Glosario
- 2.6 Noticias
- 2.7 Calendario de actividades
- 2.8 Información para niños, niñas y adolescentes
- 2.9 Información Adicional
- 2.10 Instancias de Coordinación
- 2.11 Procedimiento para solicitar ingreso de vehículos a la zona operativa
- 3. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y TALENTO HUMANO
- 4. NORMATIVIDAD
-
- 4.1 Normatividad
- 5. PRESUPUESTO
- 6. PLANEACIÓN
-
- 6.1 Políticas, Lineamientos y Manuales
- 6.2 Plan Estratégico TTS.A. 2020-2024
- 6.2.1 Estrategias del Plan Estratégico TT S.A. 2024
- 6.3 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021
- 6.4 Informe Rendición de Cuentas 2020
- Metodología rendición de cuentas 2021
- 6.5 Programas y proyectos en ejecución: La Terminal de Transporte S.A. se encuentra exenta de publicar esta información, de acuerdo al Artículo 77 de la Ley 1474 de 2011.
- 6.6 Metas, Objetivos e Indicadores de Gestión y/o Desempeño
- 6.7 Participación en la formulación de Políticas.
- Los ciudadanos, usuarios e interesados en participar en la formulación de políticas, en el control o en la evaluación de la gestión institucional, en los eventos en que la administración distrital asuma la formulación de políticas públicas enfocada a la solución de problemas o desafíos que impacten al sector Movilidad, se habilitarán los medios o espacios presenciales y virtuales para facilitar la participación de los interesados, quienes podrán aportar a la identificación de la problemática que se deba abordar y plantear posibles soluciones.
- La Subgerencia de Planeación y Proyectos de La Terminal, de manera oportuna, a través de la metodología que disponga el Distrito, orientará a la ciudadanía el paso a paso para la efectiva participación en la formulación de políticas públicas, vigilará su cumplimiento y socializará los resultados
- 6.8 Informes de Empalme
- 7. CONTROL
-
- 7.1 Informes de Gestión, Evaluación y Auditoria
- 7.2 Reportes de Oficina de Auditoria Interna
- 7.3 Planes de Mejoramiento
- 7.4 Entes de Control que vigilan a la Entidad y Mecanismos de Supervisión
- 7.5 Información para población vulnerable
- 7.6 Informe de Defensa Judicial y Riesgo de pérdida de Defensa Judicial
- 8. CONTRATACIÓN
- 9. TRÁMITES Y SERVICIOS
-
- 9.1 Trámites y servicios
- 9.1.1 VINCULACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR CARRETERA.
- 9.1.2 EQUIPAJES OLVIDADOS EN LA ZONA DE TAXIS EN EL TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.
- 9.1.3 SERVICIO DE TAXI EN LA TERMINAL TRANSPORTE S.A.
- 9.1.4 FORMALIZACIÓN DE LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL PARA LA PRESTACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS POR CARRETERA
- 9.1.5 PERMISO PARA EL INGRESO DE VEHÍCULOS PARTICULARES
- 9.1.6 ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR
- 9.1.7 CERTIFICADO DE PAZ Y SALVO
- 9.2 Derecho de preferencia
- 9.1 Trámites y servicios
- 10. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PÚBLICA
-
- 10.1 Información Mínima: La información mínima requerida por la Ley 1712 de 2014, puede encontrarla en esta misma sección en los botones'Mecanismos de Contacto con el Sujeto Obligado'; 'Estructura Orgánica y Talento Humano'; 'Contratación'; e 'Instrumentos de Gestión de Información Pública'.
- 10.2 Registro de Activos de Información
- 10.3 Indice de Información clasificada y Reservada TTSA
- 10.4 Esquema de Publicación de Información
- 10.5 Políticas de gestión documental
- 10.6 Tablas de Retención Documental
- 10.7 Cuadro de clasificación documental
- 10.8 PINAR
- 10.9 Programa de Gestión Documental
- 10.10 Registros de Publicaciones
- 10.11 Costos de reproducción
- 10.12 Mecanismos Para Presentar Quejas y reclamos en Relación con Omisiones o Acciones del sujeto Obligado
- 10.13 Informe de PQRS
- 10.14 Plan Estrategico de Tecnologia En La Informacion 2020-2024
- 10.15 Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad